VIERNES 17 DE MAYO  2019; 20 HS.
CCK SALA SINFÓNICA - GALA DE OPERA ARGENTINA
ORQUESTA NACIONAL DE MÚSICA  ARGENTINA “JUAN DE DIOS FILIBERTO”
DIRECTOR: LUCIO BRUNO VIDELA
SOLISTAS: GRACIELA DE GYLDENFELDT (soprano), ENRIQUE FOLGER (tenor),
                     LEONARDO LÓPEZ LINARES (barítono), MARIO DE SALVO (bajo).
                     Gerardo Delgado (Repertorista).
PARTE I
MIGUEL ROJAS (1845-1904): CHAQUIRA LIEU (1879)
Libreto: Rafael Barreda
                                                  Preludio al Acto II (instrumental)
                                                  Aria de Ramón (bajo) “¡Detente! Oh, Dios”
                                                  Cuarteto (María, Alberto, Peñi, Ramón)
                                                 “Reunidos en mi toldo, los peones hallarás”
CARLOS LÓPEZ BUCHARDO (1881-1948): EL SUEÑO DE ALMA (1899-1914)
Libreto: Enrique Prins / Sem Benelli / Leopoldo Longhi
                                     El sueño (intermezzo sinfónico)
                                    Aria de Bolian (barítono) “Una volta per queste montagne”
EDUARDO GARCÍA MANSILLA (1871-1930): LA  ANGELICAL MANUELITA (ca.1917)
Libreto Eduardo García Mansilla
                                                      Homenaje a la Mujer Argentina, aria de Beresandford (tenor)
ALFREDO SCHIUMA (1885-1963): TABARÉ (1923)
Libreto: Jorge Servetti Reeves, sobre el poema homónimo de Juan Zorrilla de San Martín
                                                      Final de la ópera (Blanca y Tabaré)
                                                    “¡Gonzalo! Hermano mío, qué injusticia habéis hecho”
PARTE II
ARTURO BERUTTI (1858-1938): PAMPA (1896)
Libreto de Guido Borra (versión en español de Boris Laures)
                                                         Acto II completo
Vicenta, soprano; Juan Moreira, tenor; Giménez, barítono; El Alcalde, bajo.
Las obras de la primera parte han sido revisadas y editadas por Lucio Bruno Videla (Instituto de Investigación en Etnomusicología DGEArt-GCBA), Ezequiel Giunta (Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto) y Nicolás Greco (Comisión Schiuma). Fuentes: Archivo del IIEt, Library of the Congress (USA), Archivo del Teatro Colón, Archivo Juan María Veniard y Archivo de la Comisión Schiuma (Conservatorio “Alfredo Schiuma” de San Martín).
La ópera Pampa de Berutti fue editada por Rubén Blasco, Lucio Bruno-Videla y Gerardo Delgado sobre fuentes del Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”.
Comisión Schiuma, profesores Natalia Iarusso, Agostina Fischy y Nicolás Greco. 
Digitalizadoras, profesoras Mariana Enis y Liliana Thiery, 
Director Marcelo Mattano y Maestro Lucio Bruno Videla.




 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario