Comisión Schiuma Conservatorio de Música de General San Martín
viernes, 4 de abril de 2025
Sinfonía N°3 de Alfredo Schiuma en Göttingen!!!
sábado, 16 de noviembre de 2024
Música de ballet para la VIII Gala especial Schiuma del Día de la Música!!!
GRAN GALA SINFÓNICA ESTE VIERNES EN EL DIA DE LA
MUSICA!!!
Reestrenos de música de ballet de nuestro compositor Alfredo Schiuma bajo la Dirección de Diego Licciardi como maestro invitado! Invitamos a todos a nuestro último concierto del año junto a la Orquesta Sinfónica Municipal de General San Martín este Viernes 22 de Noviembre a las 20hs en el Complejo Cultural Plaza con entrada libre y gratuita!
Comisión Schiuma del CMGSM
viernes, 8 de noviembre de 2024
Alfredo Schiuma presente en la Noche de los Museos 2024!!!
Nos complace socializar con nuestra comunidad que el Taller de Ópera Institucional estará presente el sábado 9 de Noviembre a las 23.15hs en la Noche de los Museos sede Radio Nacional Clásica. Virginia Molina, Lucas Arrieta, Leonardo Pecar y Matías Palacios interpretarán la escena final de "Biancofiore" (1912), ópera en 2 actos de nuestro compositor Alfredo Schiuma, acompañados al piano por el Prof. Lionel Fischer. Radio Nacional Clásica FM 96.7.
Todos invitados a asistir y/o sintonizar!
Comisión Schiuma del CMGSM
domingo, 20 de octubre de 2024
Biancofiore, Sonata para cello y muchas novedades más en la VII Gala especial Schiuma 2024!!!
sábado, 12 de octubre de 2024
Importantes noticias schiumianas desde la ciudad de la música!!!
Luego de 41 años, la música del gran Alfredo Schiuma vuelve a sonar en el Teatro Colón!
sábado, 7 de septiembre de 2024
¿Quién es Alfredo Luis Schiuma?
El reconocido
compositor, violinista, director de coro y orquesta Alfredo Luis Schiuma (Spinazzola 1885-Buenos Aires 1963), es considerado
junto a los maestros Constantino Gaito,
Arturo Berutti y Felipe Boero uno de los
compositores operistas mas importantes de nuestro país y el exponente mas importante de la
música clásica en San Martín. A los 5
años comenzó a estudiar música bajo la guía de su padre. En 1906 al concluir
sus estudios de perfeccionamiento técnico en violín con David Bolla inició su
carrera de composición junto a Luis Romaniello, diplomándose en la materia en
el año 1912. Inició su
carrera como violinista en 1906, en la orquesta del Teatro de
Como compositor
tuvo una fecunda y reconocida trayectoria habiéndose destacado especialmente en
el terreno de la música lírica. De los compositores argentinos ocupa el cuarto
lugar en número de representaciones en el Teatro Colón, con 20 reposiciones. Entre sus
composiciones premiadas se destacan las óperas Tabaré (1923, Premio
Municipal de Opera) y Las vírgenes del sol (1938, Premio Nacional de Opera) y fue autor de la célebre pieza para canto y piano Canción de la ñusta, la cual realizó junto a José Ramón Luna.
Su obra se compone de seis óperas, tres sinfonías, dos ballets, dos poemas sinfónicos, una misa de réquiem, dos cuartetos de cuerda, un quinteto con piano, un sexteto de cuerdas, un trio con piano, una sonata para violoncello y piano, tres piezas para piano solo, cantidad de obras orquestales, piezas líricas, corales y canciones con acompañamiento de piano.
El maestro Alfredo Luis Schiuma falleció el 24 de julio de 1963 y en coincidencia con el 50 aniversario
de su fallecimiento, se elige su figura para dar nombre al Conservatorio de
Música de General San Martín.